Consulta SIMIT por Placa

Verifica el estado de multas y sanciones de tránsito en Colombia de forma rápida y segura

Previene sanciones y bloqueos en trámites

Consultar el SIMIT por placa permite verificar si existen multas de tránsito o comparendos pendientes antes de realizar trámites vehiculares. Un conductor con sanciones activas no puede hacer traspasos, renovar el SOAT ni registrar un vehículo nuevo hasta estar a paz y salvo en el SIMIT Colombia. Mantener esta información actualizada evita bloqueos administrativos y garantiza una conducción legal y segura.

Ayuda a mantener el historial de tránsito limpi

El SIMIT consulta de comparendos muestra el registro completo de infracciones y pagos realizados por un conductor. Al revisar regularmente este historial, se pueden detectar errores o sanciones duplicadas, y corregirlas ante el organismo de tránsito correspondiente. Estar al día en el SIMIT transito Colombia refleja responsabilidad y mejora el perfil del conductor frente a las autoridades.

Contribuye a la seguridad vial

Cumplir con las multas registradas en el SIMIT no solo evita sanciones económicas, sino que también fomenta el respeto por las normas de tránsito. Un conductor informado, que revisa su SIMIT por placa moto o carro, contribuye a una movilidad más segura y responsable. El SIMIT Colombia multas cumple así una función social: incentivar el cumplimiento normativo y prevenir reincidencias.

Introducción

El SIMIT por placa es una herramienta oficial que permite a los conductores en Colombia conocer en segundos si su vehículo tiene multas o comparendos de tránsito pendientes. A través de una simple consulta por placa o por cédula, cualquier persona puede acceder a la información registrada en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito (SIMIT). Este sistema recopila todas las infracciones, fotomultas y sanciones impuestas por los diferentes organismos de tránsito del país. Al realizar la consulta en línea, el usuario puede verificar si está a paz y salvo, conocer el valor total de las multas, y obtener detalles como la fecha, lugar y estado de pago de cada comparendo. Consultar el SIMIT por placa no solo ayuda a evitar sanciones adicionales, sino que también garantiza que los trámites de tránsito, traspaso o renovación del SOAT se realicen sin bloqueos. Por eso, revisar periódicamente el SIMIT Colombia es una práctica clave para mantener al día el historial vehicular y conducir con tranquilidad.
svcsvre

Sí. Cuando se incumplen normas como la notificación, la identificación del conductor o la señalización, el comparendo puede ser eliminado legalmente.

En la mayoría de los casos, gestionamos la eliminación en un máximo de 15 días.

LEYES QUE TE PROTEGEN

Sentencia C-038 de 2020 – Corte Constitucional Para imponer la multa, deben identificar plenamente al conductor y darle oportunidad de defenderse.
Ley 1437 de 2011, artículo 69 Si no te notificaron dentro del plazo legal o lo hicieron mal, la multa pierde validez.
¡Eliminamos tu comparendo en máximo 15 días! Atendemos en todo el país. Escríbenos y empieza hoy tu proceso.

consultar en linea

¿Cómo se lleva a cabo el proceso para impugnar un comparendo?

 

Reúne Pruebas: Recopila todas las evidencias que respalden tu objeción, como testimonios, fotografías, videos o documentos oficiales.

Redacta una Solicitud de Objeción: Prepara una solicitud por escrito detallando las razones por las cuales consideras que el comparendo es incorrecto. Incluye tus datos personales, los detalles del comparendo y las pruebas recopiladas.

Presenta la Objeción: Acude a la autoridad de tránsito competente dentro del plazo establecido (generalmente 3 días hábiles desde la notificación del comparendo) y presenta tu solicitud de objeción junto con las pruebas.

Asiste a la Audiencia: Una vez presentada la objeción, la autoridad de tránsito programará una audiencia. Debes asistir a esta audiencia para presentar tu caso ante un juez de tránsito o la autoridad competente.

Pagar Comparendos – Plan de Pago

 

Ley 2281 de 2023: Esta normativa introduce cambios importantes en el proceso de acuerdos de pago para multas de tránsito en Colombia.

Facilidad para Solicitar: La ley elimina la necesidad de presentar una solicitud por escrito a la autoridad de tránsito. Ahora, los ciudadanos pueden solicitar un acuerdo de pago a través del sitio web o la aplicación móvil de la autoridad de tránsito correspondiente.

Más Opciones de Pago: La ley amplía las opciones de pago disponibles, permitiendo ahora pagos en línea, en entidades bancarias y con tarjeta de crédito.

Intereses: La normativa reduce la tasa de interés de mora para los acuerdos de pago, aliviando la carga financiera para los ciudadanos.

Penalidades: Además, se elimina la penalidad por incumplimiento, ofreciendo un enfoque más flexible para el pago de multas de tránsito.

captura de pantalla 2025 09 24 a la(s) 12.08.49 p.m.

Introducción

El SIMIT por placa es una herramienta oficial que permite a los conductores en Colombia conocer en segundos si su vehículo tiene multas o comparendos de tránsito pendientes. A través de una simple consulta por placa o por cédula, cualquier persona puede acceder a la información registrada en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones de Tránsito (SIMIT). Este sistema recopila todas las infracciones, fotomultas y sanciones impuestas por los diferentes organismos de tránsito del país. Al realizar la consulta en línea, el usuario puede verificar si está a paz y salvo, conocer el valor total de las multas, y obtener detalles como la fecha, lugar y estado de pago de cada comparendo. Consultar el SIMIT por placa no solo ayuda a evitar sanciones adicionales, sino que también garantiza que los trámites de tránsito, traspaso o renovación del SOAT se realicen sin bloqueos. Por eso, revisar periódicamente el SIMIT Colombia es una práctica clave para mantener al día el historial vehicular y conducir con tranquilidad.